Lunes 28 08 2023
Hace rato que se me hace necesario comenzar a escribir sobre esta locura de viaje. Es un viaje corto de tres días que comienza en sus preparativos ya hace mucho. Es un viaje corto y por lo mismo, intenso.
Estoy en mi oficina en la UAH, a la que llego después de pasar la noche en la Clínica Dávila porque me hice un examen de sueño. Tuve que dormir ahí lleno de cables. En fin, hoy ya estoy funcionando.
Mañana martes, es nuestro primer y único ensayo con la Virna, nuestra pianista que nos acompañará en la Gira. El punto con el piano, es lograr una suerte de simbiosis entre lo que fue con guitarras y lo que es con piano, que es muy diferente. En fin. Ya necesitaba empezar a escribir sobre la Gira. Aun no sé cuántos ni quienes van, pero así no más es la vida de un coro en Chile, mucho esfuerzo, mucho trabajo y mucha autogestión, aunque tengo que reconocer que en esto yo solo me preocupo de lo musical ya que la Gira entera está organizada por el Pentágono, que es el Directorio de coro. Antes le decíamos Politburó, pero desde lo de Ucrania... ja... lo cambiamos a Pentágono.
Ha pasado casi toda la mañana y aún estoy pegado con este viaje, tanto que en mi trabajo pregunté si alguien conocía El Tambo y me dijeron que si, que quedaba en la sexta región. No pues, dije yo, queda en el valle de Elqui...ceñido de cien montañas o de más...
¿Cómo irá a ser este Concierto? Una contralto me escribió hoy que se retira de la Gira porque tiene algo familiar en su casa. Ufff.
Martes 29 08 2023
"la misa en la UAH de hoy estuvo bonita"
Es martes y he estado pensando en este día, el ensayo que pronto viene hoy. Haremos un rico picoteo por que en verdad salió bien el concierto del jueves pasado.
Mistral, La Extranjera nos está llevando al norte y de eso se trata esto que escribo. Son letras sobre lo que pasa y siento. Son las 17.30 de la tarde y llegó la Moño, esto quiere decir que tengo que hacer quehaceres de la casa, así que tendré que parar de escribir. Ah, pasaron dos cosas hoy: hubo una misa muy linda en a UAH por los 50 años del golpe. También me llamó Rodolfo Gonzalez que se le murió su hermana. Ufff una pena por él.
Volví luego de doblar sábanas. Hoy martes no hay nana y el trabajo en la casa aumentó mucho con la Margarita y Juan viviendo aquí mientras se afirma la guagua que espera... y además la ropa de todos los que llegan...
Hoy a las 19:30 tenemos ensayo con la Virna, pero además tendremos ágape. Veremos qué pasa este ensayo. Es afinar todo para este viaje de locos que parte el viernes. Hoy se sabe todo en este ensayo: ¿hay que llevar toallas? ¿Con quién duermo? ¿tengo que llevar saco de dormir? Es todo un tema esto de viajar.
Gabriela bien lo dice en sus cartas, las que son parte de lo que nosotros cantamos en la Cantata Mistral La Extranjera.
¿Quién iba a decir que esta Cantata llegaría hasta las mismas tierras de la Mistral? Inimaginable tiempo atrás, pero yo estoy viejo, tengo 62, cumplo 63 en noviembre y no es poco. Se acerca la jubilación, y menos mal creo que tengo para rato con la Dirección Coral. No estoy tan claro de los Musicales, pero sí de la Dirección Coral. Sé que es algo que puedo hacer aún mayor. Lo que no quiero es que me falle el cuerpo. Hasta ahora voy (vamos) súper bien y en manos de Dios.
Si no fuera como soy, estoy seguro que hubiera compuesto más. Hay un cierto dejo en mí, que me frena a hacer cosas. Aunque es poco, algo es algo y aun queda tiempo, pero ¿qué hacer? mi tema es que dependo del texto. Solo un buen texto me mueve a la música, a descubrir de lo que puede tratar, de cómo debería sonar. Veremos.
Así que, con este viaje, ya quiero subirme al bus y partir. Siempre es increíble esa sensación de Partir, así, con mayúscula, porque:
aunque sea corto, será vida
aunque sea corto, será memoria
aunque sea corto, será música
aunque sea corto, será recuerdo...
Que fantástico lo que viene este viernes y recién es martes y son las 18:53. Al final ¿cuantos seremos los que viajamos? siempre es un misterio total hasta el momento que partimos.
El ensayo va bien. Al menos Mistral está saliendo con piano por vez primera. La Virna Osses es una grande y lee re bien piano.
El bus sale a las 16:00 y yo tengo que ver si los autos pueden quedarse en la UA hasta el domingo. Ojo, que debe haber picnic en el bus de la Serena a Vicuña porque se llega tarde a alojar. / Vestimenta / Internado: Sábanas o saco de dormir de 1 plaza / Programa. ¿Lo hago en la UA? ¿Qué? ¿díptico? Esto es lo que va, aunque hay que esperar a quien sube al bus.... 12 sopranos / 11 Contraltos / 5 tenores / 4 Bajos
El ensayo fue bueno. Tuvo de todo, aunque hay cosas un tanto crudas. Los bajos como cuerda están bien débiles y necesitamos más bajos buenos de aquí a fin de año.
El martes terminó re bien. me fui con el Negro a conversar un fernet en el Caramagnola de Bilbao al lado de mi casa, los dos cansados, pero nos sale fácil la conversa sobre en lo que estamos y en lo que creemos estar y para dónde vamos. El Negro parte por casi dos meses a Europa. Yo voy 15 días.
En fin, el viaje a Europa se escribirá después. Hoy, es el Elqui ceñido de cien montañas....
Miércoles 20 08 2023
Pasan cosas en la vida, muchas cosas en verdad. Cosas que duelen a veces, pero hay que hacerlas y cosas blandas y ricas que hay que saber gozar también.
Hoy miércoles se ha puesto difícil la pista en la UAH, pero lo primero que hice fueron partituras para la pianista, me faltan otras, pero avanza eso. Mañana es el último día de agosto y se viene complejo y difícil. Pero eso es mañana.
Jueves 31 08 2023.
“Hay gente que sufre exceso de realidad”
Y llegó este día. El último día de un largo mes que mi padre no pudo pasar. Hoy está de aniversario de su muerte un 31 de agosto de 1996 a los 64 años. Espero vivir más ya que estoy con 62.
Hoy además era el día en que tenía que desvincular a mi subalterno y no se pudo porque no llegó, y él es de los que sufre de exceso de realidad. Me tiene un poco la guata apretada. Nunca es bueno el trámite. No es algo grato.
Sobre el viaje que inicia mañana, va todo bien. Ya terminé de pasar a música para piano la última canción “la flor del aire” para que la Virna pueda leerla. Hoy haré la maleta para partir. Hoy son casi las 12:10 y bueno.
Todo avanza. La iglesia del El Tambo – me llegaron fotos – es re linda y queda en Vicuña mismo. Todo es nuevo para todos.
Quiero decir algo: mi amigo el Negro Marín está cantando cada vez mejor y gracias a Dios que él va al viaje, porque apoya mucho la cuerda de los bajos que está re débil. Este amigo mío conversa y le converso. Creo que con el puedo hablar. Increíble lo que logra la música.
“La Flor del aire” es la última canción que me faltaba editar para la Virna. Habla sobre el amor. Un amor que te obliga, pero éste no se mueve, no sale, pero te dice todo lo que tienes o debes hacer (sube al monte) Qué grande es la poesía de la Mistral…
Viernes 01 09 2023
“¿te vas a ir sentado con tu amigo? Dice gran amiga Paula Gana… respuesta mía: ¿obvio, estás picada? Ja jajá”
Hoy comenzó el día bien, pero la mañana marcada porque tuve que despedir a quien llevaba cinco años conmigo. Eso fue difícil. Ahora vamos arriba del bus. Que increíble.
Llegamos a Vicuña a las 23:00 sin parar.
El Negro Marín y yo no paramos de conversar con todos los que se instalaban al lado nuestro.
Sábado 02 09 2023 “Weón, me meé en la cama” Marín
Después de una buena noche. Dicen que ronqué como locomotora, pero yo no supe. Me tocó una ducha fría porque me equivoqué de lado. El Negro dice que desde su pieza se oían mis ronquidos y que no pudo dormir. Entre que contaba el cuento del tapón de oído que no se lo podía sacar ja jajá o el cuento de que se meó en la noche… esté amigo mío es como de doce años. Ja jajá
El desayuno fue espectacular: Café, jugo, frutas, marraqueta fresca y queso, palta, mermelada, en fin. Bueno el desayuno y todos felices. Salimos después del desayuno a caminar con un guía por Vicuña y ahora vamos a El Tambo en el bus a realizar el ensayo. Me toca ponerme serio para que después el concierto salga lindo. El Tambo es un caserío sencillo.
“Y no untó mi sangre la extensión del mar”
Siento que el coro lo está pasando bien. No vamos muchos, pero creo que haremos un gran papel hoy. Eso espero. Así se forma un buen equipo, un trabajo comunitario.
Estoy entrando a El Tambo y es estrecho de calles. El bus no sé cómo lo hará. El conductor es seco. Los pimientos de la plaza son increíbles, los troncos gruesos, deformes, hermosos. Después sigo…
Tuvimos un buen ensayo diría yo. Acaba de terminar. Como siempre hay que aplicar disciplina, pero funcionó bien. Lo que quiero es que sientan importante el trabajo en equipo. El ser capaz de escucharse entre todos.
La Paula Gana leyó bien. Lo hizo bien, así que como reemplazo sirve mucho y lo hace excelente. Hay que meterse bien en el tema de dar el tono al coro.
Ahora vamos en bus rumbo a Capel. Todo dice que está bien y que la gente está feliz. Mi amigo aquí al lado está contento.
“No darás belleza como cebo para los sentidos sino como natural alimento para el alma” (G. Mistral)
Esto estaba escrito en una pared de Vicuña y me hizo mil sentidos ante mi espíritu de búsqueda y creación de belleza. “En la belleza está la verdad, y en la verdad está Dios”. Si trato, no es como cebo para los sentidos. Sin duda puede llegar a ser así para más de alguien, pero hay que ver que hay o habrá una inmensa distorsión.
Que mal siento que escribo. Desperté recién de la siesta y me siento feliz y bien para el Concierto. Sigo escribiendo sin mucha conexión, pero vamos bien.
“escribe que escribe” Marín al pasar por el lado…
Almorzamos en el internado donde estamos alojando y fue un clásico: ensalada de tomate y lechuga, después pollo con arroz y fruta en conserva de postre. Rico y bueno.
Tuve un tema con tantas actividades, así que tuve que hablar y dejar una opcional para que el que quiera pueda descansar. Fue buenísimo. Por lo mismo, yo pude dormir siesta.
Voy al bus y después Concierto. Escribo después…
El Concierto fue más de lo que esperé. Mucho más.
Llegamos a El Tambo y probamos
sonido a pesar de que había una misa al lado. Tuvimos que cantar. La sorpresa
fue que la amplificación fue buena. Antes del Concierto había dos números
artísticos: El grupo folclórico de la zona “Ayilen” y un chico ciego que tocaba
el piano. Ambos sorprendentes y muy buenos trabajos. El folclore muy bonito
pero el pianista – se llamaba Richard Vargas Torres – ciego de nacimiento, pero
con un oído extraordinario, amenizó impecable.
Había autoridades, vecinos y público
variopinto que casi llenaba la Iglesia de El Tambo.
Cuando nos tocó a nosotros ya
eran las 19:30 horas y eso que era media hora antes. Atrasado, pero sin
problemas.
El coro tenía muy claras sus
entradas y salidas, sus temas y sus responsabilidades y así fue que salió. Otra
sorpresa fue que el Concierto estaba siendo transmitido a todo Chile por Radio
María y en imágenes por Facebook. Esto fue bien fuerte y emocionante porque en
verdad saberse transmitido es bastante distinto.
Al final, creo que hicimos un
concierto muy al estilo nuestro, pero ¿Qué quiere decir esto? ¿Cuál es ese
estilo? ¿fome? ¿otro? De alguna manera el Jubilate es capaz de transmitir
emociones que otros coros no son capaces. El Jubilate transmite algo
indefinible que acoge a quien escucha. Por un lado, es cierto que falta
prolijidad y que no son voces virtuosas ni muy trabajadas, pero, así y todo, in
situ, son capaces de transmitir ese algo especial.
Al oír la grabación, claro que salen cosas a la luz, pero lo que se vivió, el aire y la emoción, no sé, tienen algo poderoso. Ese es el Jubilate.
Otra cosa importante del Concierto es que dar la Mistral en el Elqui es definitivamente diferente. Hay tierra y sentimiento especial por lo que todo el tiempo ya parte diferente.
“La Paula al
narrar lo hizo increíble.
Emocionante y certero relato. ¡Giró hacia la imagen y dijo… Lucila!”
No justifico errores,
desafinaciones u otros. Solo que pienso que, a pesar de nuestras
imperfecciones, hemos sido capaces de transmitir un algo especial de voz coral
en este Concierto.
Yo y el coro, quedamos felices.
Domingo 03 09 2024
Amanecí bien. La ducha fría de ayer sábado mejoró y hoy fue una ducha caliente de las buenas y que invitan a meditar bajo el agua. Partimos bien.
Pero tengo que recordar el carrete de anoche. Nos juntamos en el comedor todo el coro y esto porque el viaje nocturno al observatorio Mamalluca no se realizó. Entonces, después del Concierto juntamos lo que teníamos de comidas, lo que teníamos de bebidas y tragos y los llevamos al comedor. Una de las buenas ideas que tuve, creo yo, fue traer mi guitarra. Hubo un guitarreo sin fin que partió sencillo y cantando con guitarra las canciones del Concierto. Bonito y tranquilo pero este coro es bonito, pero no tan tranquilo ja jajá.
Al final, Tomás Ramírez – que es una especie de wurlitzer con patas – agarró la guitarra y ya nada podía detener lo que se adivinaba como una fiesta prendida. Se bailó, se cantó, se tomó, se conversó, se fumó, se comió.
Un par de veces se me acercó la
Paula Gana a decirme frases que tenían que estar en este libro. De hecho, me
las dijo y se me olvidaron, aunque de algo recuerdo de que se trató, no puedo
unir las palabras. “Era algo que acerca de que una del coro le dijo mientras
bailaba que su trasero no era nada al lado de las demás viejas de aquí”. La Paula
la quería matar (entre risas) pero la quería matar ja jajá. Otra cosa sería si
yo me pusiera a contar sobre la fauna de este coro, como somos y las confianzas
que nos tenemos de tantos años ya cantando.
Anoche mientras trataba de dormir y hoy en la mañana he estado dándole vueltas a un tema que creo ya mencioné: ¿virtuosismo? ¿prolijidad? ¿grandes voces? ¿perfección? ¿Es todo esto necesario en verdad para dar un Concierto que se pueda calificar de bueno? Hoy en el bus de vuelta me llegó un WA con 106 fotos de este viaje con videos incluidos y uno de ellos me hizo pensar: “qué lindo” y “Que bien”. No puedo estar más orgulloso del coro, del resultado, de sus voces, de su trabajo, de su entrega.
El Negro y yo volvimos juntos en el bus, esta vez re cansados, hablamos menos y dormimos más en el camino. El Negro parte con el Santi este miércoles a Francia al mundial de Rugby y solo quedan dos días. Yo parto con la Moño a España el sábado que viene. Estas dos historias tienen mucho que hablar, y el Negro me hablaba de lo que faltaba por comprar para partir y no sé porque este gallo tiene un algo de fatalista porque parte el día diciendo: “Puta que dormí bien, la noche re buena, en fin, ya empezará a echarse a perder” …ja jajá… Yo, que soy el catastrófico, soy quien levanta el ánimo y le digo que no puede pensar así. Que todo el día saldrá bien.
Son buenas las conversas con Marín, son profundas y entretenidas. Es como infantil o así se siente el tener un amigo con el cual abres conversaciones nuevas, creativas, desafiantes. No, no es infantil, es joven, a eso me refiero, es como si apareciera una nueva juventud en esta amistad.
Llegamos a Santiago luego de
pasar a Huentelauquén a comer empanadas de queso. Muy buen lugar para eso en verdad.
Al bajar del bus en la puerta de
la U. Autónoma, el choclo se comenzó a desgranar de inmediato y rápidamente. De
varios no me pude despedir, de Marín tampoco…
Ya estoy en mi casa. Se cierra
este viaje y se abren las memorias, los recuerdos y la historia del Jubilate
Deo.
Santiago 03 09 2023 / 22:25
horas.